-
24Sep24 septiembre, 2018 a 14 octubre, 2018Hora: Todo el díaApertura de inscripción: 02/08/2018
Inscripciones hasta: 31 agosto, 2018Extremadura Avante organizará las semanas gastronómicas de la marca promocional “Alimentos de Extremadura” para Hispania Londres ( del 24 al 30 de septiembre de 2018) e Hispania Bruselas (del 8 al 14 de octubre de 2018)
Descripción:
¿Por qué en Londres?
Por lo que respecta a las cifras macroeconómicas, el Reino Unido es la quinta economía mundial en términos de PIB y la segunda economía europea sólo por detrás de Alemania. Esto se debe, en gran parte, a que Londres es la capital financiera más importante del mundo junto con Nueva York, donde tienen su sede más de 100 de las 500 compañías de mayor envergadura de Europa.
En cuanto al PIB per cápita, hay que señalar que la distribución de la renta es muy diferente a lo largo del país, localizándose en el sudeste de Inglaterra (Londres y los denominados “Home Counties”) los niveles más altos de renta.
Teniendo en cuenta el origen del PIB, la británica es una economía sustentada fundamentalmente sobre el sector servicios, que aporta más de las 3/4 partes del mismo. Londres, como plaza financiera, cuenta con el mercado de productos financieros y de seguros más desarrollado del mundo.
Durante el período 2010 – 2017 el Reino Unido ha exhibido una posición netamente compradora en relación a España. La brecha desde la perspectiva del comercio bilateral se ha incrementado en los últimos años.
Vemos que los productos exportados en mayor medida son productos alimenticios y a continuación se encuentran bebidas y aparatos/material eléctricos.
España todavía se encuentra en una etapa de consolidación de su reconocimiento por consumidores primerizos que, en muchos casos, buscan comprar productos que les gustaron cuando estuvieron de turismo en nuestro país, o que conocen por referencias o por medios de comunicación.
El precio supone además una ventaja añadida, ya que los productos españoles mantienen una posición muy competitiva en todos los segmentos frente a otros países del entorno.
¿Por qué en Bruselas?
El gasto en alimentos y bebidas no alcohólicas de las distintas unidades familiares belgas ha ido en aumento a lo largo de los años. El total de alimentos y bebidas no alcohólicas consumidas en 2016 ascendió a 27.658 millones de euros. Los consumidores belgas siguen gastando en mayor proporción en carne, pan y cereales, productos lácteos y verduras. En relación con su consumo de bienes y servicios cotidianos, las tres partidas con mayor peso son el alquiler y la utilización de energía (30%), los productos alimentarios y las bebidas no alcohólicas (13%) y el transporte (12%).
Los productos españoles gozan de gran demanda desde hace años y se perciben como artículos gourmet, característica que espera mantenerse durante el futuro (aceite de oliva, frutas y verduras, embutidos y vino).
ESTABLECIMIENTOS HISPANIA:
HISPANIA LONDRES:
El local de Hispania, con más de 800 metros cuadrados, está en la planta baja del edificio histórico de Banco Lloyds. Hispania se encuentra en los números 72-74 de Lombard Street, una de las calles más emblemáticas de Londres, frente a la Estación Bancaria Subterránea, en el corazón de la City. Con dos pisos dedicados a mostrar lo mejor de España, Hispania es el proyecto más grande, más dotado y ambicioso dedicado a la gastronomía española en Europa.
Con casi 50 metros de fachada y una altura total de 8,5 metros, Hispania funciona como restaurante, bar, tienda y take-away.
Casi 9.000 m2 de espacio hacen de Hispania un buque insignia apropiado para la cocina española, sus alimentos y su cultura.
Diseñado por el renombrado interiorista y anticuario Lorenzo Castillo y bajo la coordinación gastronómica del premiado chef Marcos Morán, Hispania es la última gran sensación culinaria, ofreciendo la mejor experiencia del modo de vida, gastronomía y cultura españolas en Londres.
HISPANIA BRUSELAS:
Hispania Brussels se inauguró en 2016, en el corazón de Bruselas, en la plaza Grand Sablon, y promete ser la referencia de la gastronomía española en Bélgica y Benelux. La plaza Grand Sablon es el barrio de antigüedades y chocolaterías, donde cada semana se celebra el famoso mercado de antigüedades.
Hispania Brussels es una brasserie que ofrece un menú con tapas españolas y platos de autor. También tiene diferentes salas de eventos y espacios, así como un comedor privado y una tienda gourmet, donde se exponen los mejores productos de España.
Recientemente, en 2017, inauguraron El Impasse del Sablon, ubicado cerca de Hispania Bruselas, con un concepto más formal y elegante. Un restaurante gourmet con el objetivo de ofrecer una verdadera experiencia gourmet, que incluye los productos gourmet españoles más destacados, como el cochinillo y el cordero lechal.
Los restaurantes Hispania han sido decorados por el famoso diseñador español, Lorenzo Castillo, y los menús han sido creados por el chef estrella Michelin, Marcos Moran. Esta combinación hace que Hispania ofrezca una experiencia española única tanto en Londres como en Bruselas.
Operativa de la acción:
Entre todos los inscritos, los compradores seleccionarán aquellas empresas con las que desee entablar relaciones comerciales de cara al suministro de producto para el desarrollo de estas semanas gastronómicas.
Desde Extremadura Avante nos pondremos en contacto con todos los inscritos para comunicar los resultados de la selección.
Productos de Interés:
- Vinos convencionales y también orgánicos
- Quesos de cabra de oveja y de vaca. Curados y tortas
- Embutidos ibéricos y jamones
- Espárragos
- Conservas vegetales
- Aceites de Oliva Virgen con formatos atractivos
- Higos en chocolate
- Turrón
- Pimenton
- Producto delicatesen: mermeladas, miel, en formatos pequeños.
Inscripción:
Las empresas que estén interesadas en participar deberán inscribirse antes del 31 de agosto a las 12:00 horas. Sólo podrán participar en esta actividad aquellas empresas con productos amparados bajo el sello Alimentos de Extremadura y disponibles a la venta en el mercado de Reino Unido y de Bélgica, en el momento en que se formalice la solicitud de participación.
Les invitamos a que se pongan en contacto con el Departamento de Cooperación Empresarial y Marcas Promocionales de Extremadura Avante SLU, SAP, donde se les informará sobre cualquier duda o aclaración que les pueda surgir.
Contacto:
Macarena Sanchez Palacin
macarena.sanchez@extremaduraavante.es
924 319 159
-
1Oct01 octubre, 2018 a 31 octubre, 2018Hora: Todo el díaApertura de inscripción: 04/07/2018
Inscripciones hasta: 21 julio, 2018Extremadura Avante organizará la promoción en punto de venta de la marca “Organics de Extremadura” en la cadena de supermercados SuperSano a nivel nacional durante el mes de octubre de 2018 en las localidades de Alicante, Madrid, Murcia, Zaragoza, Altea, Sevilla, Valencia, y Albacete.
DESCRIPCIÓN
SuperSano es una empresa familiar, fundada en mayo de 2009, dedicada a la venta de productos de alimentación certificados como ecológicos/bio/orgánicos, así como otros productos de dietética, herboristería, cosmética natural, y artículos para el hogar.
Tienen como misión social mejorar la salud de las personas y la del planeta. Cuentan con unos 3.000 productos distintos y permanentemente introducen novedades para mejorar su surtido.
En la actualidad, SuperSano posee diferentes tiendas físicas abiertas al público, repartidas por toda España, pero será en las de las siguientes localidades donde se lleve a cabo la promoción: Alicante, Madrid, Murcia, Zaragoza, Altea, Sevilla, Valencia, y Albacete.
El modelo de SuperSano responde a un nuevo concepto de supermercado que incluye todo lo necesario para la alimentación y el hogar dentro de la llamada “cultura ecológica”. Una denominación que ampara el compromiso por un estilo de vida que se apoya en la ecología, la seguridad alimentaria, el bienestar físico de las personas y el respeto y cuidado por el medioambiente.
Sus establecimientos cuentan con las secciones habituales de cualquier supermercado convencional: panadería, frutas y verduras, carnes, lácteos, snacks, bebidas y limpieza, y todos sus productos ecológicos están sellados y certificados por los organismos oficiales correspondientes de las regiones y países donde son producidos y envasados.
Dispone también de herboristería y cosmética natural y una zona específica para celiacos con toda clase de productos sin gluten, así como otros alimentos especiales para personas con otros tipos de intolerancia alimentaria. En total cuenta con más de 3.000 referencias distintas, nacionales y de importación, de los productos denominados ecológicos, bio y orgánicos.
Productos de Interés:
Aceites de oliva
Frutos secos
Conservas (tomate frito, verduras, aceitunas, etc.)
Galletas y snacks.
Inscripción:
Las empresas que estén interesadas en participar deberán inscribirse antes del 21 de julio a las 14:00 horas. Sólo podrán participar en esta actividad aquellas empresas con productos amparados bajo el sello Organics de Extremadura y con certificación en agricultura ecológica, en el momento en que se formalice la solicitud de participación.
Les invitamos a que se pongan en contacto con el Departamento de Cooperación Empresarial y Marcas Promocionales de Extremadura Avante SAP, donde se les informará sobre cualquier duda o aclaración que les pueda surgir.
Contacto:
Macarena Sanchez Palacin
macarena.sanchez@extremaduraavante.es
924 319 159
-
14Oct14 octubre, 2018 a 18 octubre, 2018Hora: Todo el díaApertura de inscripción:
Inscripciones hasta: 26 septiembre, 2018Extremadura Avante organiza una Misión Comercial Inversa para el Sector Equino que se celebrará en Extremadura del 15 al 18 de octubre de 2018.
Este encuentro, encuadrado dentro del Programa de las Misiones Comerciales Inversas, contará con la presencia de una seleccionada delegación de compradores y empresas del sector equino procedentes preferentemente de, Alemania, Reino Unido, Francia y Estado Unidos. A lo largo de estos días los importadores mantendrán reuniones comerciales con las empresas extremeñas del sector del equino para sentar las bases de futuras relaciones comerciales.
Extremadura Avante y las entidades colaboradoras se encargarán de organizar una agenda de trabajo a cada empresa participante de forma individualizada, la cual proporcionará a las empresas participantes, el número máximo de entrevistas posibles en los días establecidos. Las empresas extremeñas participantes tendrán la oportunidad de mantener reuniones comerciales individualizadas con las empresas importadoras invitadas, así como la posibilidad de mostrar sus ejemplares mediante la exposición de Caballos.
Los équidos deberán estar identificados mediante el Documento de Identificación Equina (DIE) o Pasaporte Equino emitidos por el organismo competente.
El objetivo principal de esta acción comercial consiste en fomentar las relaciones comerciales entre las empresas y/o explotaciones equinas del sector inscritas como tales y REGA en la Comunidad Autónoma de Extremadura y potenciales clientes extranjeros a través de encuentros personales en la propia Feria.
PROGRAMA PROVISIONAL DE LA ACCIÓN
Lunes 15 octubre:
- Jornada de trabajo
Martes 16 octubre:
- Jornada de trabajo
Miércoles 17 de noviembre:
- Jornada de trabajo
Jueves, 18 de octubre de 2018:
- Regreso de los importadores a sus países de Origen.
REQUISITOS PARTICIPANTES
- Domicilio fiscal ó establecimiento productivo en Extremadura.
- Empresa o autónomo extremeño con productos o servicios relacionados con el/los sector/es objeto de esta misión específica (Sector Equino y tener un mínimo de 3 ejemplares por categoría para enseñar).
PASOS INSCRIPCIÓN
- El solicitante deberá realizar inicialmente su inscripción a través de la presente convocatoria publicada en la web corporativa del grupo Extremadura Avante, www.extremaduraavante.es.
- Extremadura Avante, SAP informará a los inscritos de los pasos a seguir para la inscripción definitiva:
- Requerimiento Perfil de Empresa (Company Profile).
- Ejecución de la acción comercial.
- Tras la realización de la acción comercial, Extremadura Avante, SAP solicitará la siguiente documentación a los participantes:
- Cumplimentación del cuestionario de satisfacción en todos sus apartados y de forma completa y/u otro tipo de documentación que pueda ser requerida.
PLAZO DE INSCRIPCIÓN
El plazo de inscripción será el comprendido entre la fecha de publicación de la presente convocatoria en la web del grupo Extremadura Avante y hasta el 26 de septiembre de 2018.
NOTAS DE INTERÉS
No se establece límite de participantes para esta acción.
- Aceptar la utilización de los datos de contactos incluidos en esta inscripción, como medio de comunicación con Extremadura Avante, SAP.
- Aceptar todas las condiciones de participación incluidas en la presente convocatoria.
- Extremadura Avante, SAP, se reserva el derecho de solicitar cuantas aclaraciones considere oportunas con el objetivo de disponer de toda la documentación e información necesaria para participar en esta acción.
PUBLICIDAD
Toda la documentación relacionada con la acción comercial, junto con el resto de documentación se publica en la página web de la sociedad, a través del enlace www.extremaduraavante.es.
Además, se dará difusión de la misma a través de la Newsletter oficial del grupo Extremadura Avante.
FINANCIACIÓN
Esta contratación se financiará con cargo a los Presupuestos Generales de la Comunicad Autónoma de Extremadura del año 2018, A LA TRANSFERNCIA ESPECIFICA TE: “EXTREMADURA AVANTE SERVICIOS AVANZADOS A LA PYME. INTERNACIONALIZACIÓN EMPRESA EXTREMEÑA”, Sección 14 “Consejería de Economía e Infraestructuras”, en el servicio 03 “Secretaría General de Economía y Comercio” y en el programa 341A “Comercio de calidad y Artesanía Extremeña” a favor de la sociedad “Extremadura Avante Servicios Avanzados a Pymes, S.L.U.” con cargo a la Aplicación Presupuestaria 2017.14.03.341A.743.00, Superproyecto 2015.14.03.9007 “3.4.1. PROMOVER EL CRECIMIENTO Y CONSOLIDACIÓN DE PYMES (FINANCIACIÓN, TECNOLOGÍA Y SERVICIOS AVANZADOS”, Proyecto 2015.14.003.0008.00 TE: “EXTREMADURA AVANTE SERVICIOS AVANZADOS A LA PYME. INTERNACIONALIZACIÓN EMPRESA EXTREMEÑA”
La transferencia está cofinanciada en un 80% por Fondo FEDER: Programa Operativo FEDER de Extremadura 2014-2020 y se encuadra en el Eje Prioritario 3 “Mejorar la competitividad de las PYME, del sector agrícola (en el caso del FEADER) y del sector de la pesca y la acuicultura (en el caso del FEMP)”, prioridad de la Inversión 3.4 Apoyo a la capacidad de las PYME para crecer en los mercados regionales, nacionales e internacionales y en los procesos de innovación”, Objetivo específico 3.4.1. “Promover el crecimiento y la consolidación de las PYME, en particular mejorando su financiación, tecnología y acceso a servicios de apoyo avanzados; incluyendo los sectores agrícola, pesquero, marino, marítimo, turístico, cultural, comercial y de rehabilitación de edificación, así como a las PYME y personas autónomas dedicados al comercio minorista o venta ambulante”.
CONTACTO
Para más información:
Guadalupe Pérez
guadalupe.perez@extremaduraavante.es
Tfno.: +34 924 319 159